3 formas de corregir tus bajas ventas

Para los líderes de negocio, lamentarse por las bajas ventas no es una opción. De lo que se trata es de buscar soluciones que ayuden a cumplir las metas propuestas en adelante y parte de ello implica estrategias efectivas. En esta oportunidad te ayudamos con eso.
Antes, te contamos sobre nuestra solución para el control de ventas e inventario para tu negocio:
https://www.youtube.com/watch?v=Rpj60x0Z8rU
¿Estás vendiendo menos de lo que proyectaste?
Cuando las proyecciones en ventas no se cumplen las empresas de todo tamaño tienen un problema serio, pues gran parte o todos los ingresos (en PYMEs) dependen de esta fuente. Así que, superar esta dificultad es una prioridad para llegar a los indicadores comerciales necesarios para seguir operando y crecer.
Corrige tus bajas ventas con estos tips
Título: soluciona-las-bajas-ventas
Alt: ayudar con EasyDoc para las bajas ventas
Foto tomada bajo licencia CCO Freepik
https://www.freepik.es/foto-gratis/joven-mujer-caucasica-pie-tienda-boutique-mostrando-tableta-grafico-negocios_5839659.htm#query=ventas%20retail&position=2&from_view=search
Para corregir las bajas ventas en el negocio tenemos unas recomendaciones que se ajustan a las necesidades del mercado y que son efectivas en todo tipo de empresa. Veamos 3 de las mejores recomendaciones que te podemos compartir:
Aprende a detectar las necesidades de tus clientes
Estamos en una era en la que para diferenciarse hay que entregar una experiencia de cliente superior. Un consumidor valora y está dispuesto a pagar más por una mejor experiencia, mientras que una mala experiencia en el momento de compra lo lleva a abandonar para siempre una marca o negocio, tal como lo indica la consultora internacional PWC.
Click to tweet: Brindar una mejor experiencia de cliente te llevará a cumplir las metas en ventas y establecer una relación gana-gana con los consumidores.
Por tanto, hay que hacer esfuerzos en mejorar la experiencia de tus clientes y para ello, lo primero es conocer las necesidades del consumidor, con el fin de entregar lo que realmente es valioso para este.
El conocimiento del cliente, incluso, se debe aplicar en el momento de la creación del negocio para poder ofrecer productos y servicios que respondan a sus necesidades. Asimismo, este estudio se debe realizar periódicamente porque el mercado y el consumidor cambian y hay que estar un paso adelante de esta evolución.
Una manera de lograr ese conocimiento y que puede ser sencilla es usar el sistema POS para analizar las tendencias de productos más vendidos por temporadas, los clientes más leales y frecuentes, que prefieren comprar, cuánto invierten en tu negocio, entre otras variables.
Click to tweet: Con sistemas como EasyPOS tendrás reportes de ventas por productos y clientes que facilitan el desarrollo de estrategias de ventas efectivas
Con esta información podrás tener una mejor visión de los gustos y necesidades de tus clientes, para desarrollar estrategias de ventas como venta cruzada, promociones, descuentos y otras que ayuden a superar las bajas ventas.
Disminuye el tiempo de espera de tus clientes en caja
Título: ponel-fin-a-las-bajas-ventas
Alt: solucionar con EasyDoc las bajas ventas
Foto tomada bajo licencia CCO Freepik
https://www.freepik.es/foto-gratis/mujer-sonriente-pagando-cafe-tarjeta-credito_10896184.htm#query=ventas%20retail&position=13&from_view=search
Uno de los factores que son determinantes para los clientes a la hora de decidir abandonar una marca son los tiempos excesivos de espera. Alrededor del 65% de los consumidores dejarían un negocio o empresa por esta razón, tal como lo revela el mismo informe de la PWC.
Por tanto, una manera de mejorar la experiencia de cliente y corregir las ventas bajas en punto de venta es agilizar el pago en caja. Un cliente después de haber hecho un recorrido para elegir sus productos en tienda lo que menos puede querer es tener que esperar para pagar por ellos.
Por otro lado, estamos en un mundo digital en el que comprar los productos por tienda online es tan sencillo como tomar el celular y realizar un paso a paso breve que tomará unos cuantos minutos. Así que, lo mínimo que podemos hacer en punto de venta es corresponder a esa velocidad a la que los clientes están acostumbrados y que encuentran en el e-commerce.
La manera de hacerlo es por medio de un sistema POS que integre las funcionalidades de control de inventario detallado, con fotos y diferentes atributos que faciliten el registro de los productos en caja. A su vez, el software debería integrar diferentes medios de pago para optimizar este proceso para el cliente y mejorar las oportunidades de venta.
Resuelve dudas y atiende comentarios
Con el uso de redes sociales, WhatsApp y otros canales digitales para la relación con los clientes se abren oportunidades para fortalecer el engagement (compromiso). No obstante, ello solo se logra si hay una interacción oportuna con respuestas personalizadas y asertivas a las dudas y comentarios de los consumidores.
Por tanto, debes asegurarte de atender a cada duda o comentario, tanto positivo como negativo, para demostrar un interés real en tus clientes, con el cual ganarás su confianza, lealtad y recomendación.
Finalmente, recuerda que la integración de la tecnología es una ayuda y necesidad para los negocios que quieren mantenerse y crecer. A su vez, ahora es más fácil acceder a ella, pues hay soluciones para empresas de diferentes tamaños y presupuestos.
¡Conoce cómo funciona EasyDoc para la mejora de las bajas ventas en tu negocio!
Conclusiones
Las bajas ventas representan un gran problema para la sostenibilidad y crecimiento de cualquier negocio. Por ello hay que hacer frente con estrategias efectivas que ayuden a corregir este indicador. Estas son 3 de las que puedes aplicar ahora:
Aprende a detectar las necesidades de tus clientes.
Disminuye el tiempo de espera de tus clientes en caja.
Resuelve dudas y atiende comentarios.
En EasyDoc encuentras la solución tecnológica para conocer el comportamiento de sus clientes, tendencias, reducir tiempos de espera en caja y mejorar la experiencia de cliente en tu punto de venta.
Te puede interesar:
Reporte de ventas. ¿Qué es y cómo generarlos?
Software punto de venta ¿Qué es y para qué sirve?
¿Cómo llevar un control de inventario de la tienda de forma fácil?