Aumentar las ventas es uno de los principales objetivos de todo negocio, especialmente de PyMEs y emprendimientos, en los que estas son la principal o única fuente de ingresos. Te ayudamos con esta meta mediante las 6 tácticas para vender más en tu negocio.
Antes, te dejamos unos trucos psicológicos para vender más:
Aumenta las ventas de tu emprendimiento
Para aumentar las ventas no necesariamente hay que hacer grandes inversiones, puede bastar con técnicas y estrategias sencillas que se enfocan en generar una buena experiencia de cliente. Recordemos que, el consumidor debe ser el centro de las decisiones y planes de mejora.
La mejora en la relación con los clientes sube las ventas y no implica grandes inversiones, por lo que es una solución para startups.
Por tanto, en lo que sí deberías invertir es en preparar al equipo humano para ser generador de experiencias, de modo que se puedan llevar a cabo las 6 tácticas para aumentar las ventas.
Aprende a vender soluciones a los problemas del cliente
Los clientes realmente no compran productos o servicios; lo que ellos quieren son soluciones a una necesidad, problema o deseo. Por tanto, debes aprender a identificar sus necesidades, sus dolores y anhelos.
Con este conocimiento del cliente sabrás qué solución necesita y cómo presentarla de modo efectivo y asertivo. Para lograr ese nivel de entendimiento y empatía se requiere de observación y de soluciones tecnológicas como un sistema POS y CRM que ayude a capturar y centralizar toda la información de los clientes.
Busca resolver las dudas de tus clientes
Las dudas de los clientes resultan del interés que ellos tienen sobre lo que ofreces. Por tanto, son un buen indicador dentro del proceso de decisión, siempre que se está preparado para resolverlas.
La empatía, efectividad, técnicas de venta y atención personalizada conlleva a una mejora en las ventas del negocio.
Para ser efectivos en la resolución de dudas hay que ser oportunos, claros, precisos y verídicos con la información. Con este objetivo es que se debe capacitar frecuentemente al equipo de ventas, tanto en la información del producto y corporativa, como en las herramientas de gestión de clientes.
Ofrece servicios adicionales
Los servicios adicionales o complementarios presentan una alta efectividad y tienen su origen en técnicas de cross selling o venta cruzada. Esta táctica para aumentar las ventas consiste en amarrar a un producto algo complementario que lleve a reforzar el deseo sobre el inicial, con base en uno secundario.
De este modo, no solo se asegura la venta del primer producto, sino que también, se aumenta el ticket promedio de compra por cliente.
Se amable y eficiente
Amabilidad y eficiencia suelen ser la dupla que los clientes necesitan para tener una experiencia mejorada.
Por un lado, la amabilidad favorece la relación con los clientes y suaviza su actitud, incluso, si llega a ocurrir algún problema. Por el otro, la eficiencia debe ser acompañada de dicha amabilidad para resultados satisfactorios.
Por ejemplo, supongamos que tu equipo de ventas es muy amable con los clientes, pero no llega a informar correctamente los beneficios del producto que ofrece.
Entonces, puede que haya generado una buena impresión con su trato amable, pero no ha generado una buena experiencia de compra porque no ha sabido entregar la información verídica al cliente. Muy seguramente, esa amabilidad no le servirá de nada más adelante, por quejas o inconformidades.
Así que, este equilibrio entre amabilidad y eficiencia siempre deben aplicarse en la gestión con los clientes.
Ofrece alternativas a productos no existentes
Ante la no existencia de los productos que los clientes demandan deberías tener un plan B. Aunque lo ideal sería tener un análisis de inventario y de productos estrella para tener un stock de acuerdo con la demanda, lo cierto es que no siempre ocurre.
Entonces, identifica siempre productos semejantes a los que los clientes más demandan y ten una reserva en tu stock por si en algún momento llegan a faltar.
Destaca las bondades de tus productos
Finalmente, no olvides que los clientes no se interesan por las características de los productos sino por lo que pueden hacer con estas. Por tanto, refuerza los argumentos y demostración de productos resaltando un beneficio por cada característica.
Por ejemplo, a un consumidor probablemente no le interese que X producto contenga 1 g de grasa. Lo que verdaderamente se va a quedar en su mente y despertará su interés es que dicho producto le ayudará a llevar una alimentación sana, mantener controlado el colesterol y el peso.
Más ventas, más ganancias
A mayores ventas, mayores utilidades para el negocio, por tanto, este es y seguirá siendo un indicador básico a medir y mantener en los negocios, especialmente para los que hasta ahora comienzan. Para ellos, aumentar las ventas significa lograr un punto de equilibrio para posteriormente llegar a crecer.
Por supuesto, esto de aumentar las ventas será equivalente a más ganancias según si se tiene una buena estrategia de precios, control del inventario, de los gastos y costos para la actividad de la empresa.
Se han visto casos de ventas multimillonarias en los que el negocio genera pérdidas y termina quebrando. Esto se da principalmente porque los egresos llegan a ser mayores que los ingresos.
Hay diferentes razones por las que esto llega a ocurrir, bien sea porque no se identifican correctamente los costos operativos, porque los precios son tan bajos que no llegan a cubrir los recursos invertidos en su comercialización o porque presentamos perdida, vencimiento o daños de mercancía.
Muchos de esos problemas que dificultan esta relación del aumento de las ventas con el incremento de la utilidad, se llegan a solucionar con el control y visión que entrega un sistema POS y de facturación electrónica.
Estos sistemas ayudan a tener control del inventario, en la facturación, las obligaciones fiscales derivadas de las ventas (IVA y otras declaraciones), entre otros datos clave para la fijación de precios y procesos de cobro.
Teniendo en cuenta esto y las 6 tácticas para aumentar las ventas, esperamos que inicies con la mejora en tu negocio.
Para terminar, no olvides elegir sistemas que te ayuden a optimizar los procesos de cobro y ventas en tu negocio ¡En EasyDoc tenemos el POS y sistema de facturación electrónica para tu empresa!
Conclusiones
Aumentar las ventas de tu emprendimiento es uno de los principales objetivos para sostenerlo y hacerlo crecer.
Lograr ese incremento en ventas no siempre implica grandes inversiones si te apoyas en tácticas efectivas como:
- Aprender a vender soluciones a los problemas del cliente.
- Buscar resolver las dudas de tus clientes.
- Ofrecer servicios adicionales.
- Ser amable y eficiente.
- Ofrecer alternativas a productos no existentes.
- Destacar las bondades de tus productos.
Para que el aumento de las ventas sea equivalente a una mayor ganancia, hay que tener un análisis y control de precios, inventario, costos y gastos por la actividad comercial.
En EasyDoc encuentras el POS y sistema de facturación electrónica para tomar control de las ventas de tu negocio.
Te puede interesar:
Reporte de ventas. ¿Qué es y cómo generarlos?