Los informes de gestión en tienda son la herramienta de apoyo para líderes del negocio. Mediante estos se puede analizar información relevante para el desarrollo, tal como el estado financiero, las oportunidades de negocio y de mejora.
Sin los informes de gestión la actuación en la empresa difícilmente tomará un camino estratégico hacia los objetivos, por lo que la visión que estos permiten es esencial. Ahora, tener los informes que tu negocio necesita no tiene por qué ser una tarea compleja.
En este contenido te contamos qué es, cómo hacer uno, cuándo hacerlo y la mejor solución para obtenerlos de modo automático.
Antes, te dejamos una muestra de cómo con EasyDoc automatizamos la elaboración de reportes cruciales como el de ventas:
¿Qué es un informe de gestión en la Microempresa?
El informe de gestión es un recurso que se puede presentar como un documento impreso o digital, con el fin de consolidar, organizar y analizar la información para determinado proceso, área o para el negocio en general. Este se puede valer de recursos gráficos para presentar mayor dinamismo.
Contar con informes de gestión oportunos y veraces puede significar la salvación para microempresas y emprendimientos.
Algunos podrían pensar que el informe de gestión es una herramienta para grandes empresas. Sin embargo, no hay nada más alejado de la realidad. La visión y control que brindan estos reportes es más que indispensable en empresas pequeñas y jóvenes.
Ahora, por la coyuntura de la pandemia, aproximadamente 1 millón de MiPymes tuvieron que cerrar por razones conocidas como el cese de actividades y el aislamiento obligatorio, tal como lo indica el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.
Fuera de ello, una de las principales y constantes razones por las que las microempresas no sobreviven ni crecen radica en la falta de planeación, gestión y control empresarial, tal como lo revelan las estadísticas de Business Consulting.
Con EasyDos se automatiza la elaboración de informes de gestión y los líderes pueden dedicar más tiempo a analizar y tomar decisiones.
Es por lo anterior que, tener la visión y control que nos permite el informe de gestión es tan importante desde las primeras etapas de la empresa y de ahí en adelante.
¿Cómo hacer un informe de gestión?
Sabiendo que los informes de gestión son una herramienta poderosa para la planeación y control del negocio, es hora de conocer cómo elaborarlos:
- Elige al o a las personas encargadas de realizar el informe. Estas serán quienes hayan dirigido, administrado o liderado los procesos o áreas sobre las cuales se va a elaborar el reporte de gestión
- Identifica las fuentes de información de donde se obtendrá la data para la elaboración del informe. Esta debe ser veraz, consistente y actualizada para el período a analizar.
- Determina el objetivo del informe (ventas, finanzas, inventario, etc.) y el periodo sobre el cual se generará el informe y los indicadores de medición para la gestión (ventas, engagement, financieros, etc.).
- Integra gráficos, tablas y todo lo que pueda ayudar a hacerlo dinámico y claro.
- Estructura el informe con una introducción, desarrollo en el que se involucre antecedentes, fuentes, metodología, conclusiones y observaciones.
¿Cuándo se realiza el informe de gestión?
Generalmente, los informes de gestión se presentan de modo trimestral, semestral y anual. No obstante, ante un mercado cambiante y con un alto nivel de incertidumbre como en el que vivimos tras la pandemia, esto podría cambiar.
Los líderes de negocio necesitan hacer un control y análisis del negocio más frecuente, con el fin de determinar el éxito o fracaso que se tiene sobre los planes o estrategias en el corto plazo. Esto ayuda a identificar oportunidades de mejora y a evitar errores a tiempo.
Por tanto, los informes podrían pasar a desarrollarse y analizarse mes a mes, con un monitoreo diario y constante.
Por ejemplo, cuando tienes una tienda, es indispensable monitorear indicadores sensibles como los de ventas. Por tanto, hay que analizar tanto el comportamiento de las ventas, como de los consumidores. Para ello, necesitarás hacer un seguimiento de datos como:
- Productos más y menos vendidos.
- Tendencias de compra por temporada en tu tienda.
- Cuál tienda vende más y cuál menos.
- Resultados después de emprender una estrategia o plan de mejora.
- Calidad en el servicio.
- Experiencia de los clientes (Customer eXperience).
EasyDoc, la solución para obtener tus informes
Con EasyDoc te entregamos una solución para que esta elaboración frecuente y precisa de los informes no sea una carga sino una ventaja en tu tienda. En nuestra plataforma incorporamos el módulo de informes para controlar y gestionar las áreas más sensibles del negocio:
Reportes de venta. Encuentra datos relevantes para la gestión de ventas, tales como:
- Lista de documentos.
- Lista de precuenta.
- Ventas x cliente.
- Ventas x periodo y monto.
- Ventas x sucursal.
- Ventas x vendedor.
- Productos más vendidos.
- Mejores clientes.
Reportes financieros. En un mismo lugar podrás obtener una visión de las finanzas de tu negocio con:
- Cuadratura de caja.
- Ingreso de libro de venta y compra.
- Generación de libros de venta y compra.
- Consulta de libros de venta y compra.
- Gestión de libros.
Reporte de productos. Para tener control y visión del movimiento de los productos, con la visualización y conteo de entradas y salidas por diferentes criterios como fecha y origen.
Los reportes se pueden descargar o exportar para su presentación en físico o para el almacenamiento de históricos digitales.
Todo lo que necesitas de un sistema POS, DTE y sus respectivos reportes está acá ¡Contacta con EasyDoc para asesorarte y encontrar la mejor solución para tu tienda!
Conclusiones
Obtener informes de gestión es una necesidad especial para las microempresas y tiendas, siendo la ausencia de planeación y control una de las principales causas del fracaso de este tipo de empresas.
El informe de gestión es un documento que se puede presentar de modo físico o digital y con el que se logra presentar de modo simplificado, concreto y real la información de diversos procesos, áreas o del negocio en general.
Para elaborar el informe de gestión se debe tener en cuenta quiénes serán los encargados, la fuente de la información, el período a analizar, el objetivo, el diseño y estructura.
Actualmente, se hace necesario elaborar informes de gestión a corto plazo, con el fin de anticiparse y prepararse oportunamente ante cambios en el mercado y el consumidor.
Con EasyDoc tienes la solución tecnológica para centralizar la información de los diferentes procesos de venta (cobros, pagos, inventarios, etc.), procesarla y presentarla en forma de reportes legibles.
Te puede interesar: