EasyPos: Sustentabilidad y Facturación electrónica

¿Sabías que por la producción de cada kilo de papel se emiten 3.3 kg de dióxido de carbono al medio ambiente? ¿O que aproximadamente el 26% de los desechos en los vertederos municipales de residuos sólidos son papel?.

Hechos como estos hacen que muchas empresas comiencen a adaptarse a una forma más sustentable de hacer negocios. Esto, sin embargo, no solo se basa en la eficiencia económica que este cambio conlleva, sino también en una preocupación honesta por el medio ambiente. De ahí la importancia de reducir el consumo de papel en las empresas. La facturación en línea te permitirá avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible.

La digitalización de procesos, incluida la facturación electrónica, es clave para un enfoque de negocios más sustentable. En este artículo, te comentaré sobre el impacto del papel en el medio ambiente, cómo la facturación electrónica puede ser una alternativa válida para casi cualquier empresa y algunos consejos sobre cómo aplicar esta digitalización. Me gustaría persuadirse de que consideres la utilización de EasyPos como tu herramienta favorita de facturación electrónica.

Facturación electrónica y medio ambiente. 

Cada año, se estima que se talan alrededor de 68 millones de árboles y se deforestan aproximadamente 7.2 millones de metros cuadrados de bosque solo en la producción de productos de papel. Todo esto sin considerar toda la contaminación asociada a la producción de este papel. 

Estas cifras no tienen como objetivo asustarte, sino más bien ayudarte a concebir la magnitud del problema y cómo puedes ser parte de las soluciones. La facturación electrónica ha revolucionado la forma en que se gestionan y registran las transacciones comerciales en la era digital. En lugar de utilizar documentos impresos en papel, la facturación electrónica permite la emisión, envío y almacenamiento de facturas de manera electrónica, agilizando y optimizando los procesos contables y administrativos de las empresas. 

La facturación electrónica no solo produce beneficios económicos para tu empresa, sino que también contribuye a generar un impacto positivo en el medio ambiente, ya que reduce significativamente el consumo de papel, ahorra agua y energía. Además contribuye a la disminución de gases de efecto invernadero. 

Consejos prácticos

La facturación electrónica se ha convertido en una opción cada vez más popular y eficiente para las empresas en la gestión de sus transacciones comerciales. Sin embargo, realizar una transición exitosa hacia ella puede plantear desafíos y requerir una planificación adecuada. Exploraremos una serie de consejos que ayudarán a realizar una transición exitosa hacia la facturación electrónica. Desde la preparación del personal hasta la elección de un proveedor confiable y la implementación de prácticas adecuadas, en este artículo presentaremos algunos consejos prácticos que te ayudarán con la adopción exitosa.

Lo primero, y más importante, es seleccionar un proveedor confiable que preste el servicio de facturación electrónica. Ten presente que la palabra clave es “confiabilidad”, ya que ese proveedor podría tener acceso a información confidencial. Te recomiendo que evalúes EasyPos, con más de 12 años de experiencia en el mercado implementando soluciones integrales que van incluso más allá de la facturación electrónica. Consulta sobre nuestros productos y servicios. 

Segundo, asegúrate de cumplir con los requisitos legales que impone la legislación vigente respecto a facturación en general y a la facturación electrónica en particular. Es importante mencionar que todas las industrias son diferentes y quizás se deba tener en cuenta consideraciones especializadas respecto a tu nicho. Una vez que tengas esto claro, habrás dado un gran paso hacia la sustentabilidad de tu empresa.

Por último, y relacionado con el primer consejo, asegúrate de la seguridad y de la confidencialidad de tu información. Recuerda que la facturación electrónica implica que tu información comercial será digitalizada. Por esta razón, es de suma importancia contar con un proveedor confiable que mantenga tu información comercial asegurada.

Conclusiones

En conclusión, la facturación electrónica no solo ofrece ventajas en términos de eficiencia y ahorro de costos, sino que también presenta beneficios significativos para el medio ambiente. Al reducir la necesidad de papel y la tala de árboles, la facturación electrónica contribuye a la conservación de nuestros recursos naturales y a la disminución de residuos. Es una manera tangible de promover la sostenibilidad y asumir la responsabilidad empresarial en la protección del medio ambiente. Además, estás contribuyendo activamente a la preservación del planeta para las generaciones futuras.

EasyPos te ofrece la posibilidad de implementar la facturación en tu propia empresa. Con una larga trayectoria y una amplia gama de soluciones informáticas comerciales, EasyPos es la herramienta perfecta que no solo te ayudará a la optimización de tareas, sino que también será un socio confiable en la adopción de prácticas sustentables con el objetivo de generar empresas más responsables y sostenibles. 

Si te interesa saber más sobre facturación electrónica, no dudes en contactarnos.   

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *